Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Interior Educación y Unicef recorrerán sedes de Colegios Rurales en El Impenetrable
06/06/2024 | 521 visitas
Imagen Noticia
Las autoridades del gobierno se reunieron con representantes de Educación de UNICEF en Argentina para trabajar en la refuncionalización del Programa de Escuelas Secundarias Rurales Mediadas por TIC para continuar garantizando el Nivel Secundario en comunidades dispersas del Chaco.

La vicegobernadora Silvana Schneider, esta semana, se reunió con la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y la referente de Educación de UNICEF Argentina, Cora Steinberg, que se encuentra en la provincia con el propósito de recorrer las sedes en El Sauzalito y en Misión Nueva Pompeya del Programa Secundarias Rurales Mediadas por TIC (SRTIC), el cual garantiza el nivel secundario obligatorio a jóvenes que, de otra manera, no podrían estudiar por vivir en zonas distantes.

Este encuentro se realizó en la oficina de la ministra Naidenoff y también contó con la presencia de la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; y la oficial en Educación de UNICEF Argentina, Ornella Lotito.


ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELAS SECUNDARIAS RURALES MEDIADAS POR TIC 
En la oportunidad, la vicegobernadora Silvina Schneider destacó la relevancia de la visita de las representantes en materia educativa de UNICEF en Argentina, comentando que mantuvieron una reunión fructífera avanzando y articulando acciones para acompañar a las escuelas primarias sedes del Programa Secundarias Rurales Mediadas por TIC que hay en la provincia; “como nos pide el gobernador Leandro Zdero nos estamos ocupando y trabajando en territorio”, dijo.Al respecto, remarcó la importancia de este programa que el Ministerio de Educación articula con UNICEF para ofrecer educación secundaria a cientos de jóvenes que de otra manera no podrían continuar los estudios secundarios; “es allí donde tenemos que estar como Gobierno de la Provincia para garantizar la igualdad de condiciones, en este caso educativas para los chicos que viven en parajes o zonas muy alejadas de las plantas urbanas, porque sin dudas la educación es la herramienta que da libertad”.


REFUNCIONALIZACIÓN DEL PROGRAMA 
Por su parte, la subsecretaria Isabel Sanchuk detalló: “Hoy vamos a iniciar una recorrida junto a las representantes de UNICEF en Argentina en la zona norte de Chaco para visitar las escuelas sedes del programa que se lleva adelante en la provincia hace más de diez años, pero ahora con la impronta de la gestión que llevan adelante el gobernador Zdero y la ministra Naidenoff, para seguir apostando a esta iniciativa conjunta que concretamos con UNICEF, para que los chicos tengan acceso a la educación secundaria en parajes rurales alejados mediante el uso de netbooks, con el objetivo que cursen y terminen los estudios”.Sanchuk señaló: “Con esta recorrida definiremos sedes centrales nuevas y la refuncionalización de este programa con la impronta que tiene que ver con la política de descentralización que lleva adelante el gobernador Zdero. Entonces, las sedes centrales estarán en cada localidad donde tenga parajes que necesiten una escuela secundaria rural mediadas por TIC”, explicó, señalando que en este momento las sedes centrales están en Resistencia y en Presidencia Roque Sáenz Peña.Dijo que tienen previsto visitar las sedes ubicadas en los parajes de El Sauzalito y Misión Nueva Pompeya para tomar contacto con los coordinadores docentes, estudiantes y sus tutores.   
CHACO TIENE UN FUERTE COMPROMISO
En tanto que la responsable de Educación de UNICEF Argentina, Cora Steinberg expresó: “Estamos muy contentas que nos recibieron la vicegobernadora y ministra, junto a su equipo. Nos manifestaron que tienen un fuerte compromiso para fortalecer las sedes del Programa de Escuelas Secundarias en ámbitos rurales en los contextos aislados. La Provincia tiene allí una política innovadora para asegurar el acceso de los chicos y las chicas al nivel Secundario mediante la TIC y que puedan completarlo, porque es su derecho”, afirmó.Asimismo, manifestó: “Nos vamos a terreno, entusiasmadas para escuchar también la voz de los estudiantes y de sus familias, para conversar con los coordinadores de las sedes. La idea es definir junto con la ministra un plan de trabajo, así que muy agradecidas y con mucha expectativa del trabajo que va a hacer esta gestión con un fuerte compromiso de la vicegobernadora por lograr que todos los chicos puedan acceder a una escuela de calidad”.El Programa SRTIC es una iniciativa de UNICEF que tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación secundaria a jóvenes que viven en parajes rurales dispersos, y que a su vez se propone disminuir la brecha digital existente entre estas y estos adolescentes y aquellos que habitan en los contextos urbanos. Es por ello que UNICEF promueve, en nuestro país y nuestra provincia, desde el año 2012, este modelo educativo innovador, que cuenta en Chaco con dos escuelas centrales, una ubicada en Resistencia, de la cual dependen 16 sedes en comunidades rurales dispersas, y la segunda ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña, con 7 sedes distribuidas en parajes de la provincia.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Nación quitó permiso de ocupación de tierra a comunidad Quom de Makalle
Se trata de la Colonia 54 "Añi Alba", quien recibió las tierras en noviembre de 2023 al ser reconocidos como ocupantes tradicionales. En esta nueva decisión, señalaron irregularidades a partir de la denuncia de una copropietaria del terreno en cuestión.
» Leer más...
Imagen Noticia
El primer lote de girasol de la campaña 2024/25 en el país se sembró en Corzuela y rindió 2.700 kg
El Primer Lote de Girasol de la campaña 2024/2025 fue cosechado el 10 de diciembre pasado en la zona chaqueña de Corzuela y fue producido por Darío David Exequiel Barale. “Se pudo sembrar temprano debido a que es un lote de labranza convencional, el cual se mantuvo la humedad moviendo y refinando la tierra. Las lluvias se dieron más que nada en la primavera”, explicó el productor.
» Leer más...
Imagen Noticia
Quejas por la falta de médicos, medicamentos y agujas en Pampa del Infierno
Reclamo de vecinos en torno a las deficiencias del hospital de Pampa del Infierno se hace sentir con mayor profundidad desde las últimas semanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevo equipamiento e insumos para el Hospital de Castelli
Un nuevo monitor multiparamétrico, utilizado en el área de quirófano obstétrico.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
05/02/2025 11:11:03
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: [email protected]
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra