Sociedad Sáenz Peña: Un centenar en la marcha del Orgullo LGTBI, Antifascista y Antirracista
02/02/2025
| 287 visitas
En apoyo a la comunidad LGTBI, contra la violencia machista para que no se quite la figura de femicidio, a favor de la ESI y en contra el violento discurso del discurso del presidente Javier Milei en Davos.
Un centenar en la marcha del Orgullo LGTBI, Antifascista y Antirracista llevada adelante el sábado en Sáenz Peña.
La congregación comenzó a las 18:30 horas en plaza San Martín de la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Por disposición de la policía y el protocolo antipiquetes, la marcha se realizó alrededor de la plaza, ya que no estaba permitido cortar la calle.
Estuvieron presentes los concejales justicialistas Daiana Pereyra y Martín Tevez, jóvenes universitarios, miembros de agrupaciones como Toto Galván del Partido Comunista, el MTD, ATE, Mariposas, grupos feministas, organismos de Derechos Humanos, La Cámpora, Tejiendo Redes contra la Violencia, entre otros, además de particulares y familias. Llegando casi al centenar de asistentes en un momento.
"Nos critican por estar a favor del aborto legal; pero justamente para no llegar al aborto, evitar abusos y discriminaciones es necesaria la educación sexual en la escuelas. Pedimos que se respeten los derechos...A la cárcel nunca más" exclamaron en el acto, donde hubo canciones interpretadas a guitarra como " La marcha de la bronca", bailes y shows con el tema "Fanático" sonando de fondo; y luego, quienes quisieron hicieron uso de la palabra y se expresaron por una Argentina unida diciendo "no al fascismo" y con fuertes criticas a los dichos del presidente.
En la marcha se escucharon canciones que decían "al calabozo no volvemos nunca más".
En las pancartas frases diciendo "No al machismo", "Por un frente Antifascista, Antiimperialista y Anticapitalista", "Por la Universidad Pública", "Los derechos humanos no son negociables" y "Antifascista siempre"
El reportero gráfico de la revista Noticias fue asesinado en el partido bonaerense de General Madariaga, mientras realizaba la cobertura periodística de la temporada de verano.
Cada año, los argentinos son los extranjeros que más visitan Brasil, pero este verano, se espera que las playas brasileñas reciban una cantidad que promete ser un récord tanto en número como en consumo. La "avalancha" de turistas comienza ahora, gracias a una combinación del peso argentino apreciado y el real devaluado, la ventaja cambiaria más favorable para los argentinos en los últimos 26 años.