Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Chaco SECHEEP: “El consumo está superando al del año pasado holgadamente”
05/02/2025 | 1107 visitas
Imagen Noticia
El presidente de la empresa SECHEEP, José Bistoletti, habló sobre las complicaciones de las últimas jornadas y las interrupciones que se sucedieron en el servicio eléctrico, en el interior provincial y el Gran Resistencia. Además, explicó cómo se realiza el reclamo por eventuales quemas de electrodomésticos en los hogares.


Luego de dos intensas jornadas de calor y colapsos energéticos que se repitieron en ambas en distintos sectores del territorio provincial, CIUDAD TV dialogó con el presidente de SECHEEP, José Bistoletti, quien aseguró que “la empresa está a la altura de las circunstancias”.
Al referirse a los episodios de las últimas jornadas, señaló que el martes, “tuvimos una siesta verdaderamente complicada, pero ya a la tarde noche no tuvimos mayores problemas más allá de algunos puntuales. Durante la siesta sí hemos tenido dos colapsos”.
El primero de los que hizo mención se originó en la estación transformadora de Sáenz Peña, de 300 megavatios, que administra LITSA, la línea de 132 megavatios. “Ese fue el primer pico de tensión. Y el segundo, cerca de las 16, fue también la línea 132 pero la que maneja TRASNEA en Barranqueras 1 y 2. Esto produjo dos picos, son situaciones extrañas a SECHEEP. Son de la línea interconectada y fueron problemas por los que todavía no nos dieron información de su origen, pero son ajenas a SECHEEP”, informó.
Respecto del servicio propiamente dicho, señaló que hubieron problemas en el interior de la provincia, puntualmente en Santa Sylvina donde se produjo una interrupción en el servicio que se extendió hasta casi tres horas. “Cuando volvió la luz, a los 15 o 20 minutos, sufrimos, no me atrevo a decir un atentado pero sí un cable de batería quedó colgado en la red haciendo contacto y provocó un corto que hizo salir de nuevo al sistema. Cuando probaron reponer volvió a salir, así que recorrieron la línea y se encontraron con ese cable. Esto llevó más de una hora otra vez de corte”.
Para Bistoletti, los picos de tensión reiterados de los últimos días responden a una falta de inversión. “El sistema eléctrico argentino y el provincial, el de las provincias también, hace más de 20 años que no tiene inversiones. Son los mismos cables, generadores y centros, las mismas líneas de 500 y de 132 donde no ha habido un solo peso de inversión. Esto te lo dice cualquier especialista”, sostuvo. “Se está hablando de que se necesitan cinco años para levantar el sistema eléctrico”, dijo y agregó que, inclusive se plantea que si esto no ocurre “vamos a tener apagones más pronunciados en distinto lugares del país”.
“En lo que hace a la provincia del Chaco, estamos en la misma situación que el país en lo que hace a inversiones”, indicó y sumó otro factor: “El sistema eléctrico está expuesto, en la vía pública, a la línea de alta le da el sol y sufre las temperaturas que estamos sufriendo con picos de tensión que no llegan a superar el récord del año pasado porque se producen estas caídas de tensión. Si no se produjeran esas caídas de tensión superaríamos. El consumo está superando al del año pasado holgadamente y lo estamos viendo en los registros de la empresa”, aseguró.

Quema de electrodomésticos: cómo gestionar el reclamo ante SECHEEP
Consultado sobre la quema de electrodomésticos debido a los picos de tensión y las respuestas que pueda brindar la empresa, Bistoletti informó que SECHEEP cuenta con un seguro contratado para estas situaciones.
Indicó a los usuarios que pudieran sufrir esta afectación, que deben presentar una nota “que contenga los datos del día en el que sucedió el hecho, la hora, los equipos que tuvieron dificultad y adjuntar un presupuesto de un técnico electricista o de electrodomésticos , diciendo qué parte del electrodoméstico se quemó”. “Lo que ocurre, generalmente, es que se quema una plaqueta que es lo primero y obviamente tiene su costo. No se quema el equipo totalmente”, explicó.
“El reclamo se hace a través de la página oficial de SECHEEP, ya sea entrando a Mi Gobierno Digital o directamente a la de SECHEEP, se escanea, se sube a la página, se pone el número de cliente y se presenta la nota. Y por vuelta de correo le dan un número por el cual está haciendo el reclamo”, afirmó.

chacodiapordia
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Se detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia de Chaco
Confirmado por Senasa, tras el diagnóstico positivo del virus en el departamento de Maipú en gallinas, pavos y patos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Letras de Tesorería: en febrero, el Chaco adjudicó $ 67.885 millones en dos licitaciones
En el mes de febrero, la provincia del Chaco colocó Letras de Tesorería por un total de $ 67.885 millones. A diferencia de lo que venía realizando meses atrás, esta vez la provincia concretó dos licitaciones de Letras de Tesorería, que incluyeron emisiones de nuevas Letras y reaperturas de otras ya emitidas, destaca un informe de la consultora Politikon Chaco.
» Leer más...
Imagen Noticia
Zdero firmó convenio con Unicef comprometiéndose a reducir pobreza y desigualdades territoriales
En Chaco, donde más de la mitad de los niños sufre de pobreza extrema, en algunos lugares hasta falta de acceso al agua potable y de una vivienda digna, incluso algunos en una situación de altísima vulnerabilidad social, ahora el gobierno provincial firma un convenio con Unicef, donde tendrá que colaborar para brindar una respuesta a los más pequeños. Lee los detalles.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevo colapso en la red extra alta tensión se sintió en el NEA y en gran parte del país
En el marco de la ola de calor que azota a gran parte del país, y con una elevada demanda energética, en la tarde de este lunes 10, a las 18:07, se registró un colapso en la red de extra alta tensión de 500 KV, causando 2000 MW de cortes en gran parte del país, entre ellas la zona del Nordeste Argentino.
» Leer más...
Imagen Noticia
Chaco, sufrió 10% más de perdida de bosque nativo que en 2023
Greenpeace denuncia que durante 2024 la pérdida de bosques en el norte del país fue de casi 150.000 hectáreas...
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
19/02/2025 04:43:47
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: [email protected]
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra