Chaco Nuevo colapso en la red extra alta tensión se sintió en el NEA y en gran parte del país
11/02/2025
| 370 visitas
En el marco de la ola de calor que azota a gran parte del país, y con una elevada demanda energética, en la tarde de este lunes 10, a las 18:07, se registró un colapso en la red de extra alta tensión de 500 KV, causando 2000 MW de cortes en gran parte del país, entre ellas la zona del Nordeste Argentino.
CAMMESA informó que el colapso se registró debido a la salida de servicio de la línea de extra alta tensión en 500kV “Rincón Santa María – Garabí”, lo cual generó la pérdida de la energía que se estaba importando desde Brasil para satisfacer la demanda nacional. El colapso afectó el funcionamiento del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) generando pérdidas de demanda en las áreas Metropolitana, Nordeste, Noroeste, Litoral, Centro, Cuyo, etcétera.
En el sistema chaqueño, el inconveniente alcanzó a algunas líneas de Charata, San Martín, Castelli, Villa Ángela, Plaza, Las Breñas, Villa Berthet, La Escondida y del área metropolitana del Gran Resistencia, las cuáles fueron rápidamente puestas en servicio.
Los primeros colapsos
Por otro lado, antes de la salida de servicio de la línea de 500kV, se registraron otros tres inconvenientes en el NEA y el Litoral. El primer colapso se dio a las 13:56, generando una reducción de la demanda de 1176 MW en la región. El segundo episodio se produjo a las 15:01, con una pérdida de demanda de 130 MW en el NEA. Y el tercero se registró a las 15:52, generando una reducción de la demanda de 61 MW en el NEA.
En el mes de febrero, la provincia del Chaco colocó Letras de Tesorería por un total de $ 67.885 millones. A diferencia de lo que venía realizando meses atrás, esta vez la provincia concretó dos licitaciones de Letras de Tesorería, que incluyeron emisiones de nuevas Letras y reaperturas de otras ya emitidas, destaca un informe de la consultora Politikon Chaco.
En Chaco, donde más de la mitad de los niños sufre de pobreza extrema, en algunos lugares hasta falta de acceso al agua potable y de una vivienda digna, incluso algunos en una situación de altísima vulnerabilidad social, ahora el gobierno provincial firma un convenio con Unicef, donde tendrá que colaborar para brindar una respuesta a los más pequeños. Lee los detalles.
El presidente de la empresa SECHEEP, José Bistoletti, habló sobre las complicaciones de las últimas jornadas y las interrupciones que se sucedieron en el servicio eléctrico, en el interior provincial y el Gran Resistencia. Además, explicó cómo se realiza el reclamo por eventuales quemas de electrodomésticos en los hogares.
El delegado en Corrientes de Vialidad Nacional, David Moulín, aseguró este martes que la estructura del puente Chaco-Corrientes "está en perfecto estado", tras la viralización de un video en las redes sociales en las últimas horas que ponía en duda a la seguridad de la única infraestructura vial que une a ambas provincias.