Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Economía Trump confirmó que aplicará a la Argentina aranceles al acero y aluminio: “Tenemos pequeño déficit"
12/02/2025 | 517 visitas
Imagen Noticia
El presidente de Estados Unidos firmó un decreto para establecer una tarifa del 25% a las importaciones de esos dos materiales.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara un decreto que establece aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero de todos los países, el republicano habló en particular sobre el nuevo gravamen que se impone a la Argentina. Se trata de una medida con la que se pretende ayudar a las industrias en dificultades de Estados Unidos, pero que también corre el riesgo de desencadenar una guerra comercial en varios frentes.
Durante una conferencia de prensa el martes, el mandatario confirmó que el país no será una excepción. “Tenemos un pequeño déficit, como con todos”, sostuvo. Antes de firmar el decreto, Trump indicó el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl: “Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.
La Argentina se ubica en séptimo lugar entre los países de origen de importaciones de aluminio hacia EEUU, según comentó un analista a la agencia Reuters. En tanto, tras el anuncio, las acciones de la productora argentina Aluar cayeron un 2,65%, a 806 pesos, en la bolsa porteña.
La imposición de las tasas sobre el país llegan a pesar del buen vínculo de Trump con el presidente Javier Milei. El libertario fue el único mandatario en ejercicio en dar un discurso en la gala privada que organizó en noviembre la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, el club privado del republicano en Palm Beach. Además, Milei asistió a la asunción de Trump del 20 de enero e imitó la decisión del ejecutivo estadounidense de manifestar su intención de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Sin excepciones”La acción de Trump restablece un arancel del 25% sobre millones de toneladas de importaciones de acero e importaciones de aluminio que hasta ahora ingresaron a Estados Unidos libres de impuestos bajo acuerdos de cuotas, exenciones y miles de exclusiones de productos. Un responsable de la Casa Blanca confirmó que las medidas entrarán en vigor el 4 de marzo. Los aranceles se aplicarán a millones de toneladas de importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían entrado en el mercado libre de aranceles en virtud de las excepciones.
Asimismo simplificará los aranceles sobre los metales “para que todo el mundo pueda entender exactamente lo que significa”. “Es el 25% sin excepciones ni exenciones. Eso es para todos los países, sin importar de dónde venga, todos los países”, dijo el mandatario estadounidense ante periodistas. La medida también amplía los aranceles a los productos derivados que utilizan acero fabricado en el extranjero, incluido el acero estructural fabricado, las extrusiones de aluminio y los cordones de acero para hormigón pretensado, dijo un responsable de la Casa Blanca.


”No se trata sólo de comercio. Se trata de asegurar que Estados Unidos nunca tenga que depender de naciones extranjeras para industrias críticas como el acero y el aluminio”, afirmó el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, tras la conferencia de prensa.
Mientras firmaba la orden en la Casa Blanca, Trump dijo que también estaba estudiando implantar aranceles sobre automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. Al ser consultado sobre eventuales amenazas de represalias de otros países contra sus nuevas tasas, Trump dijo: “No me importa”.
Los datos estadounidenses mostraron que las fundiciones de aluminio produjeron apenas 670.000 toneladas métricas del metal el año pasado, por debajo de los 3,7 millones de 2000. El cierre de plantas en los últimos años, incluidas las de Kentucky y Missouri, hicieron que el país dependa en gran medida de las importaciones; Canadá, Brasil y México son los mayores proveedores.
Los aranceles llegaron mucho antes en esta gestión que durante sus cuatro años anteriores en la Casa Blanca, cuando priorizó los recortes de impuestos y la desregulación. En su administración previa, Trump impuso impuestos del 25% al acero y del 10% al aluminio antes de conceder cuotas libres de tasas a varios socios comerciales.
LA NACION
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La Provincia paga los sueldos de febrero el 26 y 27 de este mes
El próximo miércoles, estarán depositados los salarios correspondientes al sector pasivo, desde las 21, en los cajeros automáticos. El jueves, a partir de la misma hora, será el turno de los agentes activos de la administración pública provincial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Inflación de alimentos: en la primera semana de febrero saltó al nivel más alto en un año
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, "se explicó casi el 80% de la inflación semanal", según la consultora LCG.
» Leer más...
Imagen Noticia
Este viernes, en Chaco se paga programas provinciales
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzarán a abonarse a partir del viernes 7 de febrero a todos los beneficiarios de la Provincia. En tanto, el miércoles 12 de este mes, continuará el cronograma con el pago de Más Inclusión, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno aplicará aumentos automáticos todos los meses en las tarifas de luz y gas
La intención es que las boletas no se atrasen en términos reales y, por lo tanto, los ingresos de las empresas del sector. Las fórmulas de actualización, aún sin definir, comenzarán a aplicarse desde mediados de este año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Según el gobierno, las facturas de Secheep entre las más baratas del país
Vale recordar que el incremento de las facturas supera el 400 por ciento en Chaco; y se espera otro mega tarifazo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
20/02/2025 19:02:59
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: [email protected]
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra