Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Nacionales Contaminación con cianobacterias: preocupación en Entre Ríos por la aparición de carpinchos verdes
12/02/2025 | 476 visitas
Imagen Noticia
Especialistas explicaron el fenómeno y alertaron sobre los riesgos para la salud. Las aguas del embalse de la represa de Salto Grande se llenaron de cianobacterias. La contaminación del río Uruguay y la falta de asistencia gubernamental provocó el descontento de los vecinos.
Las playas del lago de Salto Grande de Entre Ríos se tiñeron de verde fosforescente desde hace algunos días por la presencia de cianobacterias, unos microorganismos parque se nutren de la materia orgánica alojada en el agua y realizan fotosíntesis –por eso su color–. Este fenómeno derivó en una situación que llamó la atención de los habitantes de esa zona este fin de semana: la aparición de un grupo de carpinchos verdes, es decir, adorables roedores gigantes manchados por las algas.
Un grupo de carpinchos apareció teñido de verde en Concordia, generando sorpresa y preocupación en la comunidad. Las imágenes se viralizaron en redes sociales y dieron lugar a diversas teorías sobre el origen del fenómeno. Finalmente, especialistas confirmaron que el color del pelaje se debe a la presencia de cianobacterias en el agua.
Las cianobacterias son microorganismos que se desarrollan en cuerpos de agua con poca corriente. El contacto con estos organismos puede provocar la coloración de los animales y representar un riesgo para la salud humana. La Municipalidad explicó que los carpinchos se sumergieron en zonas contaminadas, lo que explica su aspecto.

En redes sociales, el docente y fotógrafo Juan Menoni compartió una serie de imágenes del estado del río Uruguay y del mencionado balneario tomadas el domingo pasado, en las que, además de advertirse a un grupo de personas bañándose en aquellas aguas contaminadas, se observa también a una pareja de carpinchos teñidos de verde. En este sentido, el también historiador expresó su preocupación por la “alarmante floración de algas”.“No son unas inofensivas alguitas, sino que se trata de cianobacterias, altamente peligrosas para humanos y demás seres vivos. Es gravísimo que aun así, las playas del lago estén habilitadas con boyas y guardavidas. Pudimos observar familias enteras bañándose y no es irresponsabilidad de ellas, sino de quienes administran esas playas (CODESAL) que las mantienen habilitadas”, espetó el vecino. 
Otro usuario compartió en su cuenta un video de un carpincho saliendo del agua y teñido del color fosforecente que dejan las cianobacterias.
Según reportó Diario Río Uruguay, estas algas afectan desde hace semanas a toda la cuenca del río Uruguay, y aunque se trate de un fenómeno recurrente todos los años, el aumento y su concentración actual es alarmante y no tiene precedentes.
El “verdín”, como también suele llamársele a este fenómeno, suele ocurrir durante el verano, debido a las altas temperaturas, y puede presentarse en distintos cuerpos de agua, según el organismo.
En este sentido, las autoridades uruguayas indicaron que “algunas” de las cianobacterias pueden “producir toxinas que representan un riesgo para la salud humana y el ecosistema“.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Violentos allanamientos a comunidades mapuches en Chubut
Tras una serie de allanamientos violentos a varias comunidades mapuche y a una radio comunitaria en Chubut, una mujer quedó detenida arbitrariamente. Los procedimientos se hicieron sin seguir los protocolos. Denuncian un plan de criminalización del pueblo mapuche tehuelche para vincularlos a los incendios.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Patagonia en llamas: las fotos más impactantes de los incendios en Neuquén, Río Negro y Chubut
Hace casi dos semanas que los focos de incendio en El Bolsón y alrededores se agravan cada vez más. A la fecha, casi 25 mil hectáreas resultaron quemadas. La lucha contra el fuego se sostiene gracias a una comunidad incansable, que se organiza y resiste, mientras el gobierno minimiza la emergencia climática.
» Leer más...
Incendios en Argentina
El mapa de las zonas afectadas por los incendios basado en fuentes oficiales. Los focos se expanden producto de los vientos y las altas temperaturas. En El Bolsón, el fuego sigue sin control y avanza hacia la ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incendios en la Patagonia: el Gobierno denunció a Facundo Jones Huala
Es por "incitación a la violencia colectiva" tras reivindicar los atentados incendiarios y los sabotajes que provocaron varios focos.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
15/02/2025 16:16:36
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: [email protected]
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra