Ante el pedido de vecinos por fuertes olores, el equipo de "Los Carpinchos" realizó el pasado martes la limpieza del cauce del río que surca la ciudad, en la zona de Villa Ávalos.
En ese marco, Rito Prado, jefe de Departamento a cargo de "Los Carpinchos", contó: "En esta zona vinimos a limpiar porque había muchos peces podridos; ahora quedó limpio, pero lo que sí hay es un muy fuerte olor a podrido que no se va".
"Los Carpinchos", de la Municipalidad de Resistencia, constituyen la primera línea en la lucha por mantener en condiciones los espejos de agua en la ciudad y este caso no fue la excepción, tras constatarse un fenómeno de mortandad de peces superior a la habitual.
"Habremos sacado entre diez y doce bolsas de pescado podrido, repodrido", comentó Prado, quien estuvo al frente del operativo que demandó la movilización de un camión batea para trasladar lo acumulado, teniendo en cuenta que cada bolsa carga un promedio de 30 kilos aproximadamente.
"Dicen que esto puede ser porque le falta oxígeno al agua; no es la primera vez que sucede, en una oportunidad anterior habíamos sacado aún más", continuó el jefe de "Los Carpinchos"; situación que se ve potenciada porque "el río tiene poca agua y hay mucha contaminación". "Basta ver lo negra que está el agua; cuando andamos limpiando se pueden ver las conexiones clandestinas que van al río", remarcó.
Ya curtidos por años de ver las escenas más inverosímiles en cada limpieza, Prado sentenció: "Nosotros estamos cansados de decirle a la gente que debemos cuidar un poco la naturaleza, pero hoy limpiamos y mañana ya está sucio de nuevo".
diarionorte.com
"No nos comamos la curva...que ahora digan de cuánto es la asistencia" expresaron desde Federación Agraria. Por lo que se convocó a productores a una concentración en la Rotonda de Rutas 95 y 16, en el acceso a Sáenz Peña. "Hasta ahora son anuncios vacíos, que no tienen fondo. Esto es como para dilatar en el tiempo y decir que se preocuparon por los productores chaqueños ...Si nosotros no hacíamos todo el despelote que hicimos y trasladábamos todo el problema a provincia, a nación y al país, hoy esto no salía...." destaca un audio que se viralizó convocando a la manifestación.
El Consejo Directivo de la Asociación Bancaria - Seccional Resistencia - adelantaron su respaldo a la medida de la CGT a través de un parte de prensa donde señalan lo resuelto, ''por el constante ataque a la clase trabajadora, con todo tipo de condicionamientos, principalmente en materia salarial y el desguace que está llevando adelante en organismos del estado donde ya eliminó más de 45.000 puestos de trabajo y amenaza continuar''.
Un nuevo proyecto de ley presentado en la Legislatura chaqueña propone restringir la portación de armas reglamentarias al personal policial exclusivamente durante su horario de servicio.
Los piqueteros y gran parte de sus familias poseían una gran cantidad de bienes con dinero que, según las primeras investigaciones, recibían a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP).