Sáenz Peña: Policías y familiares recibirán asistencia psicológica en casos de violencia

21/02/2018 | 1095 visitas
Imagen Noticia

Debido a la escalada de casos que tomaron estado público sobre violencia familiar, en donde están involucrados policías, en Zona Interior con asiento en Sáenz Peña, ya comenzó a trabajar una licenciada en Psicología, cuyo trabajo estará destinado a brindar tratamiento a víctimas y victimarios.


El comisario mayor Fernando Romero, jefe de Zona Interior con asiento en Sáenz Peña, presentó ante la prensa a la licenciada Rocio Filip, quien por disposición del jefe de Policía de la Provincia de Chaco, el comisario mayor Acuña,que asistirá a policías víctimas y victimarios de violencia de género, y efectivos policiales que necesiten contención.
En diálogo con Eres Chaco, Rocio Filip expresó que "la violencia es una temática muy compleja, que en muchas ocasiones está naturalizada. Por ahí tanto la víctima como el victimario entienden como violencia sólo la agresión física. La violencia es un concepto muy amplio que abarca muchas cosas.Por lo general hay un tratamiento que se deben brindar, ya que todos deben poder acceder a la salud mental".
La modalidad sería tratamiento psicológico personalizado, detalló la licenciada en Psicología. "Porque la violencia despierta muchas cosas que tienen que ver con el arrastre, por lo que se termina repitiendo. Lo que no se habla, no se elabora, se termina repitiendo; por eso víctimas que logran cortar la relación con el víctimario, terminan eligiendo como pareja a otra persona similar; y lo mismo pasa con el victimario, Ambos tienen que acceder a un tratamiento".
Filip estuvo trabajando previamente en la División de Atención a la Mujer en los últimos meses. Cursó sus estudios en Corrientes, y es oriunda de Presidencia Roque Sáenz Peña. Por el momento atenderá en su consultorio de calle 5 entre 6 y 8 del centro de ésta ciudad.

ESTADÍSTICAS
En el último medio año en ésta jurisdicción hubo 2 casos fuertes que tomaron estado público donde los acusados de violencia de género son policías. En Chaco, la cifra ronda de 10 a 20 casos de efectivos de la fuerza involucrados en casos de violencia por mes.

¿QUE LE PASA A UN POLICÍA DENUNCIADO POR VIOLENCIA?
Por su parte, el comisario mayor Romero, destacó que en casos de violencia en que está involucrado un efectivo son dos las medidas que se toman, una judicial y la otra administrativa. "Tras la denuncia, el fiscal en turno determina detención o notificación del expediente en libertad, mucho depende del informe médico.Por separado, la policía por reglamento interno, se obliga a un sumario administrativo. Si se ordena detención, se lo suspende preventivamente al funcionario policial y automáticamente vencido el termino de 25 días se lo restablece al servicio, pero no puede revistar en el mismo radio de la víctima, por lo que es trasladado a otra localidad" detalló. Agregó que también se hace la "retención preventiva del arma, para evitar cualquier situación con el uso del arma reglamentaria"; para después, previo examen del psiquiatra policial se le restituye o no el arma..
Con la incorporación de la licenciada Filipi, señaló el comisario Romero que su tarea será "el seguimiento psicológico del empleada policial ( involucrado en casos de violencia) que obligatoriamente deberá someterse a un control para saber si puede cumplir la función del cargo y luego ver si puede portar un arma".




Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:


Sáenz Peña: El municipio presentó la aplicación "Tu Remis SP"

Imagen Noticia

Permitirá al usuario elegir la empresa con la que quiera viajar, comparar tarifas estimativas y conocer los detalles del vehículo y el chofer que los transportará.

Leer Más


Todo listo para la primera Jornada de Lechería en Sáenz Peña

Imagen Noticia

Será en el predio de Ferichaco y asistirán disertantes de México y de varias provincias argentinas. El evento es organizado por la Uncaus e intenta fomentar el desarrollo de la cadena lechera en el Chaco.

Leer Más



Sáenz Peña: Más de 1800 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

Imagen Noticia

"Nos reunimos para honrar y reconocer la figura del General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, para muchos el prócer más grande de la historia argentina", manifestó el intendente Bruno Cipolini en el acto por el Día de la Bandera.

Leer Más